Cuidar lo que comemos es una forma de autocuidado que impacta directamente en nuestro bienestar. En una nueva cápsula de Mutual Pax, el psicólogo Leonardo Castillo nos entrega consejos prácticos para lograr una alimentación equilibrada y consciente.
Llevar una alimentación saludable no significa prohibirse alimentos, sino aprender a elegir con conciencia, controlar las porciones y comer con moderación. Según estudios, una dieta balanceada contribuye a mejorar la salud física y mental, favoreciendo la concentración, la energía y el bienestar emocional.
Claves para una alimentación equilibrada
✅ Controla las porciones: Una forma sencilla de medir los alimentos es dividir el plato en partes:
• ½ del plato debe estar compuesto por verduras y frutas.
• ¼ del plato corresponde a proteínas como pollo, pescado, carne magra o legumbres.
• ¼ del plato debe contener carbohidratos saludables como arroz integral o quinoa.
✅ Come con moderación y consciencia: Evita distracciones al comer, mastica lentamente y disfruta cada bocado. Esto ayuda a reconocer la sensación de saciedad y mejora la digestión.
✅ Mantente hidratado: El agua es fundamental para la concentración, la regulación de la temperatura corporal y la salud cardiovascular. Se recomienda consumir al menos 2 litros al día.
El psicólogo Leonardo Castillo enfatiza que “una alimentación equilibrada no solo tiene beneficios físicos, sino que también contribuye a la estabilidad emocional. Aprender a alimentarnos con conciencia y equilibrio es clave para nuestro bienestar integral”.
Mutua lPax continúa promoviendo el autocuidado de sus sacerdotes beneficiarios, brindando herramientas para una vida saludable y plena. ¡Te invitamos a ver la cápsula y poner en práctica estos consejos!