Saltar al contenido

“Si éstos callan, gritarán las piedras”

En su comentario del Evangelio para el Domingo de Ramos, nuestro presidente del Consejo Directivo, +Felipe Bacarreza Rodríguez, nos invita a contemplar la entrada de Jesús en Jerusalén y a reconocerlo como nuestro Rey y Salvador.

«Habiendo dicho esto, Jesús marchaba por delante subiendo a Jerusalén», comienza recordando monseñor Bacarreza. Desde esa imagen, nos introduce en la importancia de este día que cierra la Cuaresma y abre la Semana Santa: “La entrada de Jesús en Jerusalén montado en un asno es un signo que todos podían comprender”, explica en  su reflexión para este Domingo de Ramos, 13 de abril de 2025, enfocándose en el Evangelio según San Lucas.

El obispo señala que este gesto cumple lo anunciado por los profetas: “He aquí que viene a ti tu Rey: justo Él y victorioso, humilde y montado en un asno” (Zac 9,9-10). La reacción de la multitud fue espontánea: “A su paso, alababan a Dios gritando: ‘¡Bendito el que viene, el Rey, en Nombre del Señor!’”, afirma.

Sin embargo, la escena también muestra los primeros signos del rechazo hacia Jesús: «Algunos fariseos dijeron: “Maestro, reprende a tus discípulos”». Frente a esto, Jesús responde: “Les digo que, si éstos callan, gritarán las piedras”. Monseñor Bacarreza comenta: “El grito de la naturaleza será de protesta y de reproche. La creación entera gime anhelando la manifestación de los hijos de Dios”.

Finalmente, nos invita a vivir esta Semana Santa con una actitud de gratitud profunda: “No es una conquista nuestra; es un don de Dios, merecido por Jesucristo”, subraya.

Te invitamos a leer el comentario completo en el siguiente enlace:20 – 2025 Ramos C. Lc 19,28-40
[Leer comentario completo aquí]

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido